Pilares de la teleprotección avanzada

Tomás Vera
Director en Zenta Group y asesor tecnológico del Congreso del Futuro. Doctor(c) en Ciencias de la Universidad de Chile.

Qué aprenderás:

Durante esta sesión, exploraremos los fundamentos críticos de la teleprotección moderna y cómo integrarlos efectivamente en proyectos de seguridad ciudadana. Analizaremos los principales frameworks de seguridad existentes y su aplicación práctica en la planificación de sistemas de teleprotección, proporcionando herramientas concretas para cada fase del ciclo de vida del proyecto: desde el diseño inicial hasta el mantenimiento continuo. Pondremos especial énfasis en la metodología para evaluar y maximizar el retorno de la inversión en seguridad, asegurando que los proyectos no solo sean técnicamente sólidos, sino también sostenibles y socialmente rentables. Los participantes obtendrán una comprensión integral de cómo abordar los desafíos actuales en teleprotección, considerando tanto los aspectos técnicos como los impactos sociales y económicos.

Brief curricular:

Tomás Vera es Director en Zenta Group y asesor tecnológico del Congreso del Futuro. Doctor(c) en Ciencias de la Universidad de Chile y miembro fundador del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Neurociencia y Metaverso (LIANM) del Congreso del Futuro. Su trayectoria combina la experiencia práctica en el sector tecnológico con una sólida base académica. Como profesor de tiempo parcial en la Universidad de Chile y la Universidad Mayor, imparte clases en el programa de magíster en ciberseguridad. Su rol en la Academia Politécnica Militar y el Estado Mayor Conjunto, donde participa en el magíster en ciberdefensa, refleja su compromiso con la seguridad nacional. En su función como asesor tecnológico del Congreso del Futuro, ha contribuido significativamente en el desarrollo de políticas públicas para la implementación responsable de tecnologías disruptivas en Chile.